CONFIGURACION INICIAL
Pasamos entonces a la
pestaña "SSL Certificate" donde configuraremos nuestro propio
certificado SSL para transferencias seguras. :)

Los datos que introducimos ahi no tienen que ser 100% apegados a la
realidad. Este certificado es para nuestro uso y el de las personas que
tienen acceso al server. Cabe anotar que para el pais solo se acepta el
codigo de dos letras. ES,CO,MX,AR,CL,etc
Luego de configurar nuestro
certificado SSL pasamos a la pestaña "Advanced"

MUY IMPORTANTE!!! Habilitar la
opcion que dice "Enable Security" por ningun motivo debemos
deshabilitar esta opcion, si lo hacemos nuestra maquina es
completamente vulnerable.
La otra opcion que hay que configurar aqui es el "PASV port Range"
Esta opcion nos permite configurar los puertos que el servidor va a
usar para hacer transferencias usando el modo PASV; el modo PASV es
necesario cuando nuestro servidor se encuentra detras de un
firewall/NAT/Router. Abrir 2 o 3 puertos es lo recomendado. En este
caso yo seleccione el rango de puertos 3001 - 3003; puede ser cualquier
rango que no sea usado por otra aplicacion.
<Anterior
Siguiente>